20-08-2025
Mañana soleada
pero con calima propiciada por el humo procedente de los grandes incendios que
hay en la península ibérica, madrugada fría.
La laguna
tiene un muy buen nivel de agua para el mes de agosto. El agua procede del
sobrante de una de las praderas encharcadas para el uso del ganado vacuno y que
a su vez procede del sobrante de la embotelladora.
Se censan 17
especies y un total de 838 ejemplares. La especie dominante ha sido el Azulón
(Anas platyrhynchos) con 564 ejemplares. La pradera encharcada junto con el
buen nivel de agua de la laguna nos permite tener unos muy buenos números de
ejemplares y especies.
Muy conspicua
la población sedentaria de Ánsar Común (Anser anser) con más de 120 ejemplares.
Muy interesante
la población de limícolas que se mueven entre la laguna y la pradera encharcada,
así podemos enumerar una larga lista de especies que he observado en los
días previos al censo y en el día de hoy. A modo de resumen y como más
interesante podemos destacar: Chorlitejo Grande (Charadrius hiaticula) hasta 5
ejemplares, Agachadiza Común (Gallinago gallinago) 3, Andarríos Bastardo
(Tringa glareola) 3, Archibebe Oscuo (Tringa erythropus) 1, Combatientes
(Calidris pugnax) hasta 5, Avoceta Común (Recurvirostra avosetta) una muy buena cifra con 16 ejemplares…
Aunque hoy no las he observado, durante la
semana anterior al menos en tres días distintos si he observado dos Cercetas
Carretonas (Spatula querquedula). Interesante pues aunque se ven con cierta
regularidad en el paso de primavera es la primera observación para el paso de
otoño, quizás, también, por su plumaje en eclipse difíciles de identificar
entre la numerosa población del resto de anátidas.
También en días
previos he observado dos inmaduros de Flamenco Común (Phoenicopterus roseus)
que sólo han permanecido en la laguna un día.
En el censo de
hoy vamos a subrayar la presencia de de seis ejemplares de Morito Común
(Plegadis falcinellus) que llevan en la laguna al menos desde el día 18. En los
últimos años empieza a ser frecuente observar algún ejemplar pero esta cantidad
es inusual.
Evidentemente
el buen nivel de agua en la laguna y sobre todo la pradera encharcada están
dando y darán mucho juego en los próximos días.
Chema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario