04-08-2025

 



     04-08-2025

     Mañana soleada y muy calurosa.

     El encharcamiento de una pradera próxima a la laguna con el sobrante de la embotelladora para que el ganado beba y tenga pastos frescos y el posterior desborde hacia la laguna hace que esta última mantenga su pequeña lámina de agua a pesar del fuerte estiaje propio de estos meses.

     Se censan 15 especies y un total de 688 ejemplares. La especie dominante ha sido el Azulón (Anas platyrhynchos) con 438 ejemplares. Muy buenos números para esta fecha, ya que la laguna debería estar seca pero mantiene esa pequeña lamina de agua por el motivo anteriormente explicado y como resultado mantiene esta buena población de aves.

     Muy interesante la rutina diaria de la población de Ánsares Comunes (Anser anser) utilizando la laguna para dormir, desplazándose a primera hora hasta los rastrojos llenos de cereal perdido y vuelta a la laguna a eso del medio día y repitiendo la misma operación por la tarde. Sus números en estos días permanece estable en el entorno de la centena y decena de ejemplares.

     Pequeña población de limícolas pero de persistir el agua y avanzando el mes de agosto y comenzando la migración postnupcial seguro que ha de ponerse interesante.

     Pero sin duda, lo más interesante de la laguna es la pradera encharcadas junto a ella. Es un espectáculo ver el ir y venir constante de pequeñas bandadas de aves a beber, sobre todo paseriformes, con observaciones de, por ejemplo, más de media centena de Gorriones Molineros (Passer montanus) en tan solo media hora, o los más de tres centenas de pardillos en el mismo tiempo. Y no solo paseriformes, así el trajín de Palomas Torcaces Columba palumbus) que acuden a beber es constante y por supuesto las Gangas Ortegas (Pterocles orientalis) que hoy han entrado a beber en torno a las tres decenas.

     Chema.


No hay comentarios:

Publicar un comentario