Tarde soleada,
viento flojo y fresco del Norte.
La laguna está
llena de agua aunque no lo parezca ya que la vegetación acuática que cubre más
del cincuenta por ciento de la superficie da la sensación de menor superficie
inundada de lo que realmente tiene. Los campos de cereal y pastizales del
entorno este año están muy crecidos y densos.
Se censan 21
especies y un total de 354 ejemplares. La especie dominante ha sido el Azulón
(Anas platyrhynchos) con 118 ejemplares.
Tenemos 82 Ánsares Comunes (Anser anser) a
los que tenemos que sumar un total de 22 pollos de distintas edades y de tres
polladas distintas (9+8+5). A parte de estas polladas ha habido al menos otras
dos puestas que se han malogrado una con huevos y otra con pollos pequeños.
Hasta la fecha
tenemos observado la reproducción con al menos puesta de Ánsar Común (Anser
anser); de Azulón (Anas platyrhynchos); de Focha Común (Fulica atra) con al menos tres
polladas; de Avefría Europea (Vanellus vanellos) con una única pollada, de Cigüeñuela
Común (Himantopus himantopus) y de Cigüeña Blanca (Ciconia ciconia) con varios
nidos en la iglesia del pueblo, en árboles y en otras estructuras artificiales.
Después de los
censos anteriores con una buena cantidad de ejemplares de limícolas y sobre
todo de una interesante variedad nos
encontramos con un censo más bien soso en el que quizás podríamos destacar la
bandada compacta de 24 Chorlitejos Grandes (Charadrius dubius).)
Interesante la
presencia de tres ejemplares de Zampullín Cuellinegro (Podiceps nigricollis),
especie poco frecuente que podemos observar únicamente en el paso primaveral,
siempre en un solo día o como mucho en un par de ellos y que hasta la fecha de
hoy no tenía registrado más de 2 ejemplares en un mismo día. Podemos verlos arriba
en la foto testimonial.
Chema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario