02-05-2025

 




     02-05-2025

     Mañana con claros y nubes después de una noche lluviosa, viento moderado y frío del Suroeste.

     Sin ser una primavera lluviosa las moderadas precipitaciones bien distribuidas en el tiempo y la ausencia de las heladas tardías que en los últimos años hemos tenido muestran una laguna llena y con un entorno en los que los campos de cereal muestran su mejor aspecto. La vegetación acuática empieza a cubrir las partes más someras de la laguna.

     Censamos 25 especies y un total de 299 ejemplares. La especie dominante ha sido El Ánsar Común (Anser anser) con 88 ejemplares, a los que habría que sumar 20 pollos de tres nidadas distintas.

     Sin duda alguna, lo más interesante de este censo ha sido la observación de una pareja de Porrones Pardos (Aythya nyroca), un macho y una hembra. Esta es la primera cita de esta especie en este humedal y probablemente la segunda para la provincia de Ávila. Podemos ver una fotografía testimonial en la cabecera.

    Contamos 20 pollos de tres polladas distintas, una de 10 y otras dos de 5 de Ánsar Común (Anser anser).  

    El resto de anátidas presentan números exiguos y perdiendo especies, por ejemplo, no hemos conseguido ver ninguna Cerceta Común (Anas Crecca)

    Tanto en el día de hoy como en los días entre censos hemos tenido unas muy buenas observaciones de limícolas. Entre todas estas observaciones vamos a destacar dos: La primera y aunque hoy no la hemos observado si en tres días anteriores, nos estamos refiriendo a un ejemplar de Correlimos Pectoral (Calidris melanotos) descubierto por Arón el 24 de abril, y la segunda a un ejemplar de Correlimos de Temminck ( Calidris temminckii). Ambas especies con muy pocas citas en este humedal y en todo la provincia.

     También quisiéramos mencionar la presencia de un par de especies de estérnidos o golondrinas de mar, fieles como todos los añosa a este humedal durante unos pocos días u horas en el paso migratorio de primavera, estos esternidos son: Un Fumarel Cariblanco (Chlidonias hybrida) y dos Fumareles Comunes (Chlidonias niger), uno de ellos el de la fotografía de portada.

     Arón Blázquez y Chema.


No hay comentarios:

Publicar un comentario