05-02-2025

 




     05-02-2025

     Tarde soleada, sin viento, frío.

     Desde el último censo, hemos tenido un tiempo muy variado, desde lluvias moderadas hasta días soleados con heladas nocturnas no muy fuertes. La laguna está completamente llena y vertiendo agua por el sobrante, los lavajos y praderas del entorno siguen secos.

     Se han censado 19 especies y un total de 2.687 ejemplares. La especie dominante en este censo ha sido la Grulla Común (Grus grus) con 1.323 individuos.

     La Grulla Común (Grus grus), probablemente por poco tiempo más, continúa con sus números y sus rutinas invernales estables.

    Por el contrario, el número de Ánsares Comunes (Anser anser) ha comenzado a disminuir marcando el comienzo del retorno de los pocos ejemplares que hemos tenido invernando.

     Las anátidas han vuelto a sus números más o menos lógicos después del notable y puntual incremento de los Ánades Azulones (Anas platyrhynchos) del anterior censo. Muy patentes los tres Tarros Canelos (Tadorna Ferruginea) por su tamaño y su llamativo color ferruginoso observados en este censo.

     Esos 8 Correlimos Comunes (Calidris Alpina) puede que sean la avanzadilla del paso migratorio primaveral de los limícolas que está por venir. Continúa en las praderas próximas a la laguna el grupo de Chorlitos Dorados Europeos (Pluvialis apricaria) que ya observamos en el censo anterior.

     Muy interesante, Aparte de la aves acuáticas, los paseriformes, habiendo observado en los últimos días dos especies poco frecuentes en este enclave, a saber: Un macho de Pájaro Moscón (Remiz pendulinus) y un macho de Gorrión Moruno (Passer hispaniolensis), este último lo podemos ver en una de las fotos de portada.

    Chema.


No hay comentarios:

Publicar un comentario