24-01-2025

 



     24-01-2025

     Tarde nublada, sin lluvia, con algún claro, viento flojo, buena temperatura.

     Desde el último censo, tuvimos los primeros días con fuertes heladas nocturnas que dejaron la laguna total o parcialmente helada. En los últimos días, con la entrada de las borrascas atlánticas en la península Ibérica las temperaturas se han suavizado y ha dejado de helar, sin embargo las precipitaciones han sido escasas. La laguna está completamente llena y vertiendo agua por el sobrante.

     Se han censado 20 especies y un total de 4.036 ejemplares. La especie dominante en este censo ha sido el Ánade Azulón (Anas platyrhynchos) con 1.641 individuos. Espectacular el número total de aves hoy en la laguna con más de 4 millares de ejemplares, gracias sobre todo, al aporte de los Azulones y de las Grullas, que entre las dos especies aportan dos tercios del total del censo.

     Hoy es el censo Ibérico de la Grulla Común (Grus grus) del mes de enero, Censo más o menos simultaneo en todas las localidades. La contribución de El Oso es de 1.332 Grullas, el número mayor conocido hasta la fecha en este censo simultaneo, en este mes y en esta localidad.

    La invernada de los Ánsares Comunes (Anser anser) continúa en torno a los  doscientos y pocos ejemplares.

     Las anátidas siguen bien representadas y con números que no han variado mucho, si exceptuamos el notable incremento del Ánade Azulón (Anas platyrhynchos) mencionado anteriormente.

     Sin Heladas y con el suelo humedecido por las escasas lluvias se ha notado movimiento entre los limícolas y así podemos describir un aumento en el número de Avefrías Europeas (Vanellus vanellus) y la llegada de un grupito de hasta 81 ejemplares de Chorlito Dorado Europeo (Pluvialis apricaria).

     Aparte de la aves acuáticas hoy habría que destacar la presencia de un pequeño bando de Avutardas (Otis tarda) muy cerca de la laguna ente las grullas en el momento del predormidero de estas últimas antes de entrar en la laguna, un bonito contraste entre las patas largas de una ave acuática y las no tan largas de una ave terrestre.

    Chema.


No hay comentarios:

Publicar un comentario