20-12-2024
Tarde con
claros y nubes, viento del NE moderado y frío.
La laguna
sigue llena y vertiendo agua por el aliviadero puesto que llega más del que
puede almacenar, agua, que sobre todo, llega del excedente de la embotelladora.
El otoño sigue siendo escaso en precipitaciones por lo que todos los lavajos y
praderas del entorno están secos. Seguimos con temperaturas suaves y con pocas
heladas nocturnas, heladas débiles que no consiguen helar la laguna.
Censamos 16
especies y un total de 2.815 ejemplares. La especie dominante sigue siendo la Grulla
Común (Grus grus) con 1.827 ejemplares. Bajada de especies y en general bajada
en el número de individuos por especie, sobre todo en las anátidas.
Sigue
espectacular la entrada al dormidero de las Grullas (Grus grus) con al menos
1.827 ejemplares. Números muy elevados para este humedal y estas fechas a las
puertas del invierno. Llevamos varios censos con números muy parecidos lo que
nos puede indicar estabilidad, es decir, que no haya movimientos migratorios ni
de entrada ni de salida. También la lectura de las anillas de color nos indican
estabilidad puesto que son las mismas grullas anilladas las que observamos en
los distintos controles y censos. En la fotografía de portada podemos ver una de
esas grullas (blancoazulazul-verdenegroverde) que observamos habitualmente.
La invernada de
los Ánsares Comunes (Anser anser) parece haberse estabilizado en torno a los doscientos y pocos ejemplares.
Las anátidas
son el grupo de aves que más efectivos han perdido con respecto al anterior
censo, significativa es la disminución en los números del Azulones (Anas
plathyrynchos), que han pasado de 1.145 a tan solo 342, tampoco hemos
localizado en este conteo ningún Ánade Rabudo (Anas Acuta).
Sin agua en
los lavajos, ni tierras y praderas encharcadas, las especies de limícolas
brillan por su ausencia, pocas Avefrías (Vanellus vanellus) y solamente el
grupo de 20 Combatientes (Calidris pugnax) dan la nota de color a este grupo de aves.
Sigue muy
activo el dormidero de Aguiluchos Laguneros (Circus aeruginosus), hoy hemos
contado 14 ejemplares, pero posiblemente sean más puesto que su entrada
coincide con la de las grullas y no es posible prestarle más atención a esta
especie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario