03-12-2024

 



     03-12-2024

     Tarde nublada, sin lluvia y sin viento, buena temperatura.

     La laguna está llena puesto que los canales no han dejado de verter agua. Seguimos con escasas precipitaciones por lo que sólo tiene agua la laguna, el resto de lavajos, charcas y praderas están secas. Continuamos con temperaturas muy suaves y sin heladas nocturnas por lo que todo el entorno está verde.

     Censamos 19 especies y un total de 3.673 ejemplares. La especie dominante sigue siendo la Grulla Común (Grus grus) con 1.749 ejemplares. Otro muy buen censo con cifras muy cercanas a los cuatro millares gracias, sobre todo, al aporte de dos especies, la Grulla Común (Grus grus) y el Azulón (Anas plathyrynchos) que entre ambas sumas casi tres mil aves.

     Más que espectacular la entrada al dormidero de las Grullas (Grus grus) con al menos 1.749 individuos, el tercer mayor censo de la especie desde que en el año 2009 se empezaron a realizar los censos de forma sistemática y continua. A pesar de que se ha dedicado todo el esfuerzo a no dejar un solo ejemplar sin contar se ha conseguido leer cuatros anillas: Dos alemanas, una finesa y una polaca.

     Los Ánsares Comunes (Anser anser) han incrementado sus efectivos hasta los 228 ejemplares, por lo menos los invernantes han superado a los locales, que recordamos que su número esta en torno al centenar.

     Seguimos con una buena representación de las anátidas, con los ya citados Azulones (Anas plathyrynchos), Ánades Rabudos (Anas Acuta), Ánades Silbones (Mareca penelope)…

     Pocas las especies y las cantidades de limícolas, nada que ver con los censos del año pasado por estas fechas cuando todas las praderas y lavajos estaban encharcados.

     Lo más interesante de este censo es constatar el aumento que se produce año tras año en el número de individuos de Aguilucho Lagunero (Circus aeruginosus) que entran a la vegetación acuática a dormir,  aunque hoy se me antoja corta la cifra de 18 ejemplares por el caos aéreo provocado por las numerosas grullas llegando a la laguna, así, por ejemplo, la semana pasada que se censo con atención a los laguneros la cifra fue de 32 aguiluchos.

     Chema.


No hay comentarios:

Publicar un comentario