26-08-2024

 


      26-08-2024

     La laguna ya tiene una pequeña lámina de agua gracias al aporte del canal principal que tiene la compuerta abierta del sobrante de la embotelladora. Todo el entorno esta agostado a excepción de los canales de drenaje que quedan muy bien marcados por la vegetación palustre que sustentan con su agua.

     Se censan 14 especies y un total de 447 ejemplares. La especie dominante es el Ánade Azulón (Anas platyrhynchos) con 358 ejemplares.

     La presencia de la lámina de agua ha devuelto la diversidad en las aves acuáticas con ya 14 especies diferentes. Llama la atención la presencia de 16 ejemplares de Pato Cuchara (Spatula clypeata) así como la presencia de dos especies de limícolas, a saber, 2 Andarríos Bastardos (Tringa glareola) y 1 Correlimos Menudo (Calidris alpina).

     Del centenar de Ánsares Comunes (Anser anser) que había antes de que se secase la laguna han quedado al menos 67 ejemplares.

     Aparte de las aves acuáticas, destacar la presencia de los primeros paseriformes migrantes transaharianos como el Colirrojo Real (Phoenicurus phoenicuros), el Papamoscas Cerrojillo (Ficedula hypoleuca) o el Mosquitero Musical (phylloscopus trochilus) en el sotobosque del arroyo principal.

     Chema.


No hay comentarios:

Publicar un comentario