Continúa
aumentando el nivel de la laguna gracias al aporte del canal principal que
tiene la compuerta abierta del sobrante de la embotelladora. Todo el entorno
esta agostado a excepción de los canales de drenaje que quedan muy bien
marcados por la vegetación palustre que sustentan con su agua.
Se censan 14
especies y un total de 637 ejemplares. La especie dominante es el Ánade Azulón
(Anas platyrhynchos) con 452 ejemplares.
La presencia
de una solitaria Grulla (Grus grus) es la nota de color del censo de esta
quincena.
Aparte de las
aves acuáticas, destacar que continúan muy animados los pequeños sotos con la
presencia de los paseriformes migrantes transaharianos como el Papamoscas Gris
(Muscicapa striata), el Papamoscas Cerrojillo (Ficedula hypoleuca), el
Mosquitero Musical (phylloscopus trochilus) y también los espacios más abiertos
con especies como la Collalba Gris (Oenanthe oenanthe) como el ejemplar de la
foto de la portada. Hoy ha habido una muy buena entrada de Ortegas (Pterocles
orientalis) a beber con unos cuarenta ejemplares, parte de los cuales ha
entrado en una única bandada.
M. Cruz, Chema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario