18-09-2022
Mañana con
cúmulos en crecimiento, viento moderado del sur, buena temperatura.
Muy buen nivel
de agua para la época del año en la que estamos, a pesar de las escasas lluvias
caídas, gracias, sobre todo, al aporte del sobrante de la embotelladora.
Se
censan 17 especies y un total de 1.462 aves. La especie dominante es el Ánade
Azulón (Anas platyrhynchos) con 1.320 ejemplares.
Muy buen censo gracias, como hemos comentado
anteriormente, al buen nivel de agua. Destaca sin duda los números del Ánade Azulón (Anas
Platyrhynchos) con probablemente más de 1320 ejemplares.
También
tenemos las otras primeras anátidas invernantes: 11 Cucharas Comunes (Espatula
clypeata) y 4 Cercetas Comunes (Anas crecca)
Muy animados los limícolas con varias especies,
destacando los 4 Correlimos Menudos (Calidris minuta).
También muy
animadas las zancudas, reseñando las 9 Espátulas Comunes (Platalea leucorodia)
Pero al igual
que mencionamos en el anterior censo, lo más interesante, siendo este en aves acuáticas
bueno, está en el entorno de la laguna, en los pequeños sotobosques del entorno
o en la vegetación palustre de los canales, en donde podemos ver un abundante
paso migratorio de paseriformes tanto en número como en especies. A continuación
citaremos una representación de dichas especies: Mosquitero Musical
(Phylloscopus trochilus), Papamoscas
Cerrojillo (Ficedula hypoleuca), Tarabilla Norteña (Saxicola rubetra), Ruiseñor
Pechiazul (Luscinia svecica), Curruca Mosquitera (Sylvia borin) la segunda
fotografía, Currauca Zarcera (Sylvia communis) la tercera fotografía…
No hay comentarios:
Publicar un comentario