06-09-2022
Mañana soleada
y moderadamente calurosa, noche fresca.
La apertura del
canal principal que permite la entrada de un buen caudal de agua a la laguna,
los días más cortos y menos calurosos que reducen considerablemente la
evaporación, dan como resultado una buena lamina de agua en la cubeta central.
Las vacas han eliminando prácticamente toda la vegetación de la laguna
principal permitiendo una muy buena observación.
Se
censan 10 especies y un total de 1053 aves. La especie dominante es el Ánade
Azulón (Anas platyrhynchos) con 962 ejemplares.
Extraordinarios los números del Ánade Azulón
(Anas Platyrhynchos) con probablemente más de un millar de ejemplares que no
refleja el siempre prudente y a la baja censo.
La existencia
de la mencionada lámina de agua permite la presencia de un pequeño grupo de
limícolas, como por ejemplo, un Archibebe Claro (Tringa nebularia) o las 39 Avefrías
Europeas (Vanellus vanellus)
Pero sin duda,
lo más interesante está en el entorno de la laguna, en los pequeños sotobosques
del entorno o en la vegetación palustre de los canales, en donde podemos ver un
abundante paso migratorio de paseriformes tanto en número como en especies. A
continuación citaremos una representación de dichas especies y sus números: 17
Mosquiteros Musicales (Phylloscopus trochilus) segunda foto, 6 Papamoscas Cerrojillos (Ficedula
hypoleuca) tercera foto, 2 Carricerines Comunes (Acrocephalus schoenobaenus), 2 Tarabillas
Norteñas (Saxicola rubetra) foto de portada,1 Ruiseñor Pechiazul (Luscinia svecica),
1Papamoscas Gris (Muscicapa striata), 1 Curruca Zarcera (Curruca communis)…
Chema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario