09-10-2021
Día soleado, muy buena temperatura, viento moderado del Suroeste.
Seguimos con
un tiempo estable, con buenas temperaturas y escasas precipitaciones, la laguna
continúa lentamente aumentando su superficie inundada gracias a los aportes de
los canales de drenaje. El entorno de la laguna presenta un aspecto pajizo más
propio del mes de agosto.
Se censan 16
especies y un total de 1.360 aves. La especie dominante es el Ánade Azulón
(Anas platyrhynchos) con 1.115 ejemplares.
Muy buen censo,
en cuanto a números de ejemplares, gracias al abundante Ánade Azulón (Anas
platyrhynchos) que al igual que en el anterior censo supera el millar de
ejemplares y que nos brindan un magnífico espectáculo gracias a sus constantes
revuelos provocados por el incesante acecho de los Aguiluchos Laguneros (Circus
aeroginosus) sin la necesidad del insensato de turno que traspasa los límites señalizados
y que con su acoso levanta todas las aves.
Como no, subrayar la presencia de la primera Grulla (Grus grus) que se descuelga del cielo por la mañana y de los dos ejemplares más que se unen por la tarde, marcando el principio de la migración y la invernada en este pequeño humedal de esta especie tan emblemática.
Y como en el anterior censo, quiero volver a remarcar que el entorno está igual o más interesante que la propia laguna y sus aves acuáticas. Por ejemplo, ese inquieto Reyezuelo Listado (Regulus ignicapilla) en busca de insectos en los espinos que hay delante de alguno de los observatorios, o el vuelo rasante del Esmerejón (Falco columbarius) intentando sorprender a algún paseriforme.
Arón Blázquez y Chema..
No hay comentarios:
Publicar un comentario