09-11-2021             

     Tarde nublada, sin lluvia, viento fuerte y frío del Oeste.

     La laguna poco a poco continúa aumentando su superficie inundada. Aunque las condiciones climatológicas son invernales, con muchos días nublados, con fuertes y fríos vientos, sin embargo las pocas heladas que ha habido han sido débiles y discontinuas, permitiendo tener accesibles las fuentes de alimentación a la mayoría de las acuáticas.

     Se censan 16 especies y un total de 2.491 aves. La especie dominante es la Grulla Común (Grus grus) con 1.338 ejemplares. Buenos números para esta época del año probablemente por la ausencia de las heladas moderadas o fuertes que habría de esperar.

     Las anátidas siguen bien representadas con la mayoría de las especies habituales.

     Continúan los 19 Ánsares Caretos (Anser albifrons) junto a los más de 500 Ánsares Comunes (Anser anser). Estos últimos parecen haberse estabilizado en ese medio millar de individuos.

     Los censos de las Grullas Comunes (Grus grus) que entran a la laguna a dormir son también muy buenos para esta quincena de diciembre, y a la espera del censo ibérico del fin de semana del 18 de diciembre todo apunta a un buen conteo.

     No es una buena zona húmeda para limícolas en invierno, pero aun así, podemos disfrutar con esos 5 Zarapitos Reales (Numenius arquata) que ya llevan días con nosotros.

    Aparte de las aves acuáticas, hoy destacaremos la presencia de la pareja de Águilas Imperiales (Aquila adalberti) territorial de la zona que llevan unos días muy activas en el entorno de la laguna.

     Chema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario