25-11-2021

     Tarde con claros y nubes, sin viento, frío y mucha humedad.

     La inestabilidad de los últimos días con ligeras nevadas y vientos de Norte han traído cambios a la laguna.

     Se censan 15 especies y un total de 2.985 aves. La especie dominante es la Grulla Común (Grus grus) con 1.337 ejemplares. Sin duda, uno de esos días bonitos en la laguna con casi 3.000 aves

     Las anátidas siguen bien representadas con todas las especies habituales, desde los elegantes Ánades Rabudos (Anas acuta)  hasta las pequeñas Ceretas Comunes (Anas crecca) con 19 y 210 ejemplares respectivamente, cifras nada desdeñables.

     Muy buena entrada de Gansos (Anser anser) con más de 500 ejemplares, nada que ver con las raquíticas cifras de la invernada de la temporada anterior.

     Y sin duda, la gran novedad es la presencia, de nada más ni nada menos, de 19 ejemplares de Ánsar Careto (Anser albifrons) concretamente 5 adultos y 14 juveniles. Esta especie es poco frecuente en este humedal e incluso hay años en los que no se ve ni un solo ejemplar, y los años en los que han aparecido nunca lo han hecho con más de 3 ejemplares. Una gozada ver 19 caretos juntos.

     Los números de las Grullas Comunes (Grus grus) que entran a la laguna a dormir ha aumentado hasta los 1.337 individuos, una muy buena cifra. Hemos conseguido hacer tres lecturas de anillas de colores que nos indican que el origen de los tres ejemplares es alemán.

    Aparte de las aves acuáticas, contar que como todos los años al llegar el otoño se forma un bando de Avutardas (Otis tarda) en los campos de cereal al norte de la laguna. Hoy estaba formado por 23 avutardas que recorrían los rastrojos cercanos a la laguna.

     Lo dicho, un día excepcional, lástima de frío húmedo.

     Chema y Arón Blázquez.

     

No hay comentarios:

Publicar un comentario