11-03-2020




     11-03-2020

     Día con el cielo tamizado por las nubes en altura, muy buena temperatura. 

     Seguimos con situación anticiclónica predominante, sin lluvias, con muy buenas temperaturas. La laguna ya tiene más de un 20 % de su superficie cubierta por la vegetación herbácea, hecho que dificulta considerable  el conteo de algunas de las especies más pequeñas como las Cercetas (Anas crecca). La laguna sigue estando llena pero las praderas y pequeñas lagunillas  cercanas se han secado como consecuencia de la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas.

     Se censan 23 especies y un total de 713 aves. La especie dominante es la Cerceta Común (Anas crecca) con 161 aves.

     40 Ánsares Comunes (Anser anser)  quedan en la laguna de estos ejemplares como máximo 39 serán parte de los  asilvestrados y sus descendientes del ayuntamiento del Oso que comenzaron la invernada junto a los invernantes precedentes del norte. El Ánsar Indio (Anser indicus) continúa entre los comunes.

     Las anátidas  aunque presentes todas sus especies habituales están perdiendo rápidamente efectivos.

     En cuanto a la familia de los limícolas continúa siendo un año excepcionalmente bueno y ahora a los residentes invernales hay que empezar a sumar a los migradores prenupciales que ya han empezado a llegar a la laguna, y por citar alguno, hoy se han censado 6 Combatientes (Calidris pugnax) cifra nada habitual para esta especie en este enclave.

     Un pequeño pero compacto grupo de Cigüeñas Blancas (Ciconia ciconia) hasta 28, probablemente un grupo en migración, se ha descolgado del cielo a última hora para descansar en la laguna.

     A parte de las aves estrictamente acuáticas hoy citaremos la presencia de una Golondrina Común (Hirundo rustica) avanzadilla de las aves estivales que están por venir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario