26-02-2020
Día soleado,
viento flojo y frío del Norte, buena visibilidad.
Seguimos con situación
anticiclónica predominante, sin lluvias, con muy buenas temperaturas y por
tanto sin heladas. La laguna ya tiene más de un 10 % de su superficie cubierta
por la vegetación herbácea dificultando el conteo de algunas de las especies
como las cercetas.
Se censan 23
especies y un total de 713 aves. La especie dominante es la Cerceta Común (Anas
crecca) con 226 aves. Ya no tenemos las cantidades de aves de la invernada, hoy
menos de 1.000, pero por el contrario, con el comienzo de la migración ha
aumentado el número de especies.
Al dormidero
al anochecer no ha acudido ninguna Grulla Común (Grus grus) y los 34 Ánsares
Comunes (Anser anser) que quedan serán
parte de los 39 asilvestrados del ayuntamiento del Oso que comenzaron la invernada junto a los
invernantes procedentes del norte. Sin embargo continúa el Ánsar Indio (Anser
indicus) que vino con los ánsares migradores.
En general, las
anátidas aún mantienen prácticamente invariables
sus especies y sus números. A destacar las 226, posiblemente más pues son muy difíciles
de contar entre la hierba crecida, Cercetas Comunes (Anas Crecca) que suponen
la especie más numerosa de las censadas hoy.
En cuanto a la
familia de los limícolas continúa siendo un año excepcionalmente bueno y ahora
a los residentes invernales hay que empezar a sumar a los migradores
prenupciales que ya han empezado a llegar a la laguna, y por citar alguno, hoy
se ha visto al primer Chorlitejo Grande (Charadrius hiaticula)
A parte de las aves
estrictamente acuáticas hoy seguiremos reseñando la continuidad en las praderas
del entorno de la laguna de los dos Sisones (Tetrax tetras) que llevan en este
enclave desde el mes de noviembre del año pasado y que el macho está empezando
a mostrar su característica librea reproductora con cuello negro y doble collar
blanco en forma de “V”
Chema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario