12-02-2020





       12-02-2020

     Tarde con los cielos tamizados por las nubes en altura, muy buena temperatura y muy buena visibilidad.

     Seguimos con situación anticiclónica predominante, sin lluvias, con muy buenas temperaturas y por tanto sin heladas.

     Se censan 21 especies y un total de 1.649 aves. La especie dominante es la Cerceta Común (Anas crecca) con 370 aves.

     Los  Ánsares Comunes (Anser anser) han partido a sus lugares de origen de golpe quedando solamente 45 de los cuales 39 pudieran ser los mancones del ayuntamiento del Oso. Sin embargo continúa entre ellos el Ánsar Indio (Anser indicus)

     Las anátidas mantienes prácticamente invariables sus especies y sus números. A destacar las 370, siempre difíciles de contar, Cercetas Comunes (Anas Crecca) que suponen la especie más numerosa de las censadas hoy.  

      El número de Grullas (Grus grus) que ha entrado al anochecer a la laguna a dormir desde el Norte ha estado en torno a los 200 ejemplares, cifra constante a lo largo de toda la invernada.

     En cuanto a la familia de los limícolas continúa siendo un año excepcionalmente bueno y ahora a los residentes invernales hay que empezar a sumar a los migradores  prenupciales que ya han empezado a llegar a la laguna, como por ejemplo esas 5 Agujas Colinegras (Limosa limosa). Me gustaría destacar la presencia del bando tan numeroso de Agachadizas Comunes (Gallinago gallinago) con al menos 152 ejemplares y que podemos ver a parte de ellas en la fotografía de cabecera en vuelo.

     A parte de las aves estrictamente acuáticas hoy seguiremos reseñando la continuidad en las praderas del entorno de la laguna de los dos Sisones (Tetrax tetras) que llevan en este enclave desde el mes de noviembre del año pasado.

     Chema.

     P. D: En la fotografía de cabecera faltan las 5 Agujas Colinegras (Limosa limosa)

No hay comentarios:

Publicar un comentario