09-03-2025


 

     09-03-2025

     Mañana con nubes y claros, viento flojo y frío del SW.

     En los últimos días ligeras precipitaciones con temperaturas más bien frías pero sin heladas. La laguna está completamente llena y vertiendo agua por el aliviadero, los lavajos y praderas del entorno siguen secos.

     Se han censado 24 especies y un total de 1.077 ejemplares, la especie dominante ha  sido el Cuchara Común (Spatula clypeata)  con 193 ejemplares. La cantidad total de aves sigue descendido de tal manera que en este censo tan solo hemos superado el millar por unos pocos individuos. Sin embargo, el número de especies es bueno, con más de una veintena de ellas.

    Ya se ha observado la primera puesta de Ánsar Común (Anser anser)

    Las anátidas continúan sin grandes cambios en sus especies y en sus números.

    Ligero movimiento de limícolas, mezclándose especies estivales como las Cigüeñuelas Comunes (Himantopus himantopus), con invernantes como es ese pequeño grupo de Combatientes (Caladris pugnax) que hemos estado observando durante todo el invierno y con especies migradoras como pueden ser los Chorlitejos Grandes (Charadrius hiaticula).

     Aparte de las aves acuáticas y al igual que lo que hemos comentado para los limícolas, es cuando menos curioso, poder observar a la vez especies invernantes como los Escribanos Palustres (Emberiza schoeniclus) como el de la foto de portada y las primeras estivales como las Lavanderas Boyeras (Motacilla flava).

    Chema.


No hay comentarios:

Publicar un comentario