19-10-2024
Tarde con
nubes en altura, sin viento, buena temperatura.
Continúa
aumentando el nivel de la laguna gracias a las últimas lluvias y al aporte constante
del canal principal que recoge el sobrante de la embotelladora.
Censamos 16
especies y un total de 1.129 ejemplares. La especie dominante es el Ánade
Azulón (Anas platyrhynchos) con 573 ejemplares. Seguimos con más de un millar de
aves lo que es una cifra habitual para esta época del año.
Ya tenemos las
primeras Grullas Comunes (Grus grus), 47 ejemplares, una cifra más bien
discreta, pero entre ellas se encuentra, fiel a su cita de todos las años, la
grulla anillada con anillas de colores azul azul rojo en su pata izquierda y
blanco azul blanco en su pata derecha.
Bien
representadas las anátidas con casi todas las especies propias del paso otoñal
y de la invernada. destacando en el censo de hoy los 33 Ánades Frisos (Mareca
strepera).
Aunque en el
censo de hoy no lo hemos localizado, desde el día 10 (observado por primera vez
por Luis y Miguel Martín) se está citando regularmente por otros observadores
un correlimos americano, más concretamente un Correlimos Pectoral (Calidris
melanotas), cuya cita es la primera para Ávila y por tanto para este humedal. Podéis ver todas las
observaciones en Ebird.
Aparte de las
aves acuáticas, hoy reseñaremos la presencia de un grupo de Aguiluchos Pálidos
(Circus cyaneus), hasta 7 ejemplares diferentes, campeando por el entorno de la
laguna. En la imagen de portada una hembra.
Arón y Chema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario