09-05-2023

 



      09-05-2023

     Tarde soleada, buena temperatura.

    Sin cambios atmosféricos desde el último censo, es decir, tiempo estable. Sigue sin llover.  A la laguna sigue entrando agua pero los días largos y soleados empiezan a evaporar más agua del que entra por lo que esta está empezando a perder superficie inundada. El entorno presenta un aspecto lamentable, con todos los lavajos y praderas secas mientras que los cultivos de cereal languidecen. El censo difícil con toda la vegetación acuática crecida, quedando libre sólo la cubeta central.

     Censamos 16 especies y un total de 267 ejemplares. La especie dominante es el azulón (Anas platyrhynchos) con 95 ejemplares.  

     Continúan su crecimiento con normalidad los 9 pollos de Ánsar Común (Anser anser) de las dos polladas (una de 2 y la otra de 7).

     Con respecto a las anátidas decir que ya en este censo no hemos visto ni Cuchara Común (Spatula clypeata) ni Cerceta Común (Anas crecca) pero un año más, confirmamos la reproducción del Tarro Blanco (Tadorna tadorna), este año con al menos una pollada de 7 pollos.

         Como comentamos en el censo anterior la falta de agua somera en lavajos y praderas está determinando un año malo para la migración de limícolas. Pero la migración es la migración y el día 2 de este mes pudimos observar Nayib, Arón y Chema un Correlimos de Temminck (Calidris temminckii). Siendo la tercera cita para este humedal.

     Y como siempre, nos gusta hacer un apunte del resto de aves no acuáticas por lo que hoy contaré la presencia de una oropéndola (Oriolus oriolus) canatando en la pequeña chopera que hay junto a uno de los observatorios.

     Arón y Chema.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario