03-11-2022


                                        
     

      03-11-2022

     Tarde nublada, sin lluvia, viento moderado del SW. Buena temperatura.

     Singuen siendo muy escasas las precipitaciones caídas durante este otoño, pero las pocas caídas desde el último censo junto con las buenas temperaturas diurnas y la ausencia de heladas nocturnas le han dado un tono verde a la laguna y al entorno. La laguna continúa lentamente aumentando su superficie inundada, independientemente de la lluvia caída, gracias, sobre todo, al aporte del excedente de la embotelladora.

     Se censan 18 especies y un total de 1.603 aves. La especie dominante es el Ánade Azulón (Anas platyrhynchos) con 844 ejemplares.

     Sin duda, lo más interesante de este censo son los números del Ánade Rabudo (Anas acuta): 92 ejemplares. El censo más numeroso desde que venimos realizando los conteos de forma continua y sistemática desde el año 2010. Solamente hay un censo con números parecidos, el del 20-10-2013, en este caso los ejemplares contados fueron 85.

     Los Ánsares Comunes (Anser anser) contados fueron 43, con lo que al menos 3 ejemplares son ya ejemplares procedentes de la migración otoñal, ya que entre 39 y 40 es la población sedentaria procedente de los primeros ejemplares introducidos por el Ayuntamiento del Oso años atrás.

     La Grulla Común (Grus grus) continúa aumentando su población poco a poco, 481 los ejemplares que han entrado a dormir a la laguna, entre ellas el ejemplar más conocido por estos lares, la grulla con anillas de color Azulazulrojo-blancoazulblanco y que hemos podido ver de forma continúa todos los otoños desde el año 2010. En la portada podemos ver la última foto tomada de esta grulla.

     Y por último, mencionar la presencia de una Garza Imperial (Ardea purpurea), muy rara para este humedal y sobre todo para estas fechas.

     Chema.                         


No hay comentarios:

Publicar un comentario