20-01-2021
Tarde nublada,
con chubascos débiles y dispersos, viento moderado y frío del W.
A pesar de la
subida de las temperaturas diurnas y sobre todo de las nocturnas, sin heladas, por
primera vez después de más de 20 días, la laguna sigue congelada a excepción de
las pequeñas surgencias de agua y de la
laguna artificial en donde se concentran la mayoría de las aves
acuáticas. Sobre el suelo, aun quedan los restos de la nevada de hace 10 días.
Las pocas
Grullas Comunes (Grus grus) que han
aguantado continúan con su rutina diaria
desplazándose desde el dormidero en la laguna congelada hasta los rastrojos y
de estos vuelta a la laguna al anochecer.
El Ánsar Común
(Anser anser) que en el anterior censo
había mantenido su población en este ha perdido dos tercios, probablemente al
no poder pastar en los sembrados al estar cubiertos por la nieve más que por el
propio frío.
En Cuanto al
resto de anátidas, otro tanto de lo mismo, pocas especies y pocos individuos,
quizás el Silbón Europeo (Mareca penelope) es la única especie que ha aguantado “el tipo”.
También, en el resto de aves no acuáticas
asociadas a los campos de cereal y pequeños sotos del entorno, se nota el
bajón. Es probable que en las únicas
especies en las que se nota cierta abundancia
sean aquellas que dependen de los micromamíferos, tales como La Lechuza Común (Tyto Alba) el
Búho Campestres (Asio flammeus), el Busardo
Ratonero (Buteo buteo), el Cernícalo Vulgar (Falco tinnunculus)…
Chema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario