19-04-2020
Continuamos
con el confinamiento.Para la realización del censo de hoy me he basado en el
video de YouTube de la laguna del Oso, realizado con la cámara del ayuntamiento
y de fecha 19-04-2020 y de prácticamente 12 horas de duración. He aquí los
resultados:
Día muy variable con nieblas matutinas, claros y nubes
al medio día y tormenta vespertina intensa (18 litros por metro cuadrado recogidos
en el observatorio meteorológico de la
localidad cercana de Gotarrendura, AEMET).
La laguna
presenta un aspecto primaveral inmejorable, la laguna llena de agua y los
prados y campos de cereal del entorno de un intenso verde.
A pesar de las
limitaciones que supone realizar un censo a través de la cámara de vigilancia
he conseguido observar 15 especies y contar un total de 195 aves.
La especie más abundante es la Cerceta Común
(Anas Crecca) con 62 ejemplares.
Como más
destacable, sin duda, es la nueva reproducción con éxito de los Tarros Blancos
(Tadorna tadorna) que después de que ya lo consiguieran en el año 2016 con 9
pollos lo han vuelto a conseguir en esta ocasión con 10 pollos.
Y como no, el
segundo intento de reproducción de una pareja de Avocetas (Recurvirostra
avosetta) que está construyendo su nido.
A parte de las aves estrictamente acuáticas,
destacamos la presencia de un grupo numeroso de Golondrinas Comunes (Hirundo
rustica) y Aviones zapadores (Riparia
riparia) que sobrevuelan la superficie de la laguna.
Chema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario