
02-03-2014
Día nublado,
lluvia débil, viento moderado y frío del W.
La laguna ha
alcanzado el máximo de superficie inundable.
Censamos 16 especies
y un total de 790 individuos. La especie dominante es la Avefría (Vanellus
vanellus) con 242 ejemplares.
El número de
individuos censados ha caído a menos de la mitad con respecto al último censo
una vez que el Ganso Común (Anser anser) especie claramente invernante y muy
numerosa haya comenzado su viaje de regreso a sus cuarteles de cría en el norte
de Europa.
Por otro lado,
aun no hemos visto especies en paso o reproductoras provenientes del sur como
pudieran ser Fochas, Agujas, Cigüeñuelas… Y que ya a primeros del mes de marzo se podrían ver.
Nos sigue
llamando la atención, no sólo la presencia, sino también, la cantidad para un
mes de marzo y para esta laguna de Grullas Comunes (Grus grus) 115.
Las anátidas
aun mantienen una buena representación tanto de especies como de individuos.
Fuera de las
especies acuáticas destacamos la presencia de un Halcón Peregrino (Falco peregrinus) que permanece
posado cerca de la laguna y un bando compacto de más de 70 Pardillos (Carduelis
cannabina)
Juan Ramón
Cuervo, Chema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario