Día soleado, viento cero, frío.
La laguna ha
alcanzado su máximo de superficie inundable.
Censamos 16 especies
y un total de 1636 individuos. La especie dominante es el Ganso Común (Anser
anser) con 528 individuos.
Seguimos con
un buen grupo de Gansos Comunes (Anser anser) También permanecen los otros dos pequeños gansos, la Barnacla
Cariblanca (Branta leucopsis) y el joven de Careto Grande (Anser albifrons)
Cuando menos, resulta sorprendente, para un mes de febrero, el pequeño bando de Grullas (Grus grus)
que entra a dormir a la laguna.
Han
desaparecido los Anades Silbones (Anas penelope) los patos Cucharas (Anas
clypaeta) y las Cercetas (Anas crecca) mantienen buenos números 162 y 201
respectivamente.
Un Buho
Campestre (Asio flammeus) vuela a baja altura por las praderas encharcadas de
la laguna al anochecer.
Chema.
Mientras que al ministro José Manuel Soria no le de por buscar petroleo en la laguna del Oso podremos disfrutar de esa maravilla, y veremos a los animales limpios de chapapote.
ResponderEliminarNo hay nadas mejor, a veces, que un poco de olvido.
ResponderEliminar