02-03-2023
Tarde soleada,
viento flojo y frío de Norte.
Los últimos
días se han caracterizado por las heladas nocturnas moderadas, los días fríos y
la ausencia de precipitaciones. En general el invierno está siendo muy seco y
aunque la laguna está llena los lavajos y praderas próximas están en general
secas.
Censamos 23
especies y un total de 742 ejemplares. La especie dominante es la Cerceta Común
(Anas Crecca) con 254 ejemplares. En el olvido quedan las grandes bandadas de
especies como los Ánsares (Anser anser), las Grullas (Grus grus) o los Ánades
Reales (Anas plathyrynchos), pero empezamos a ganar en especies con la
incipiente migración primaveral.
Un grupo
considerable de Espátulas Comunes (Platalea leucorodia) descansa en la laguna
antes de proseguir su migración hacia el norte.
Al dormidero, al anochecer, ya sólo han
llegado 41 Grullas (Grus grus) con más de un cincuenta por ciento de ejemplares
juveniles.
Las anátidas
mantienen sus números, tanto en especies como en individuos. Si acaso, destacar
el aumento de Cercetas Comunes (Anas Crecca) que en el censo de hoy han llegado
hasta los 254 ejemplares.
Pero sin duda,
el grupo de aves más destacable es el de las limícolas, sobre todo, por el
aumento considerable de especies, entre ellas resalta la presencia de un
Zarapito Real (Numenius arquata) y 2 Correlimos Menudos (Calidris minuta)
especies poco comunes en este humedal.
Aparte de las
aves acuáticas hoy mencionaremos la presencia de 3 Zorzales Reales (Turdus
pilaris) comiendo en las praderas circundantes a la laguna junto a una bandada
numerosa de Estorninos Pintos (Sturnus Vulgaris)
Y hoy también
queremos hacer mención de la presencia de una letrina de Nutria (Lutra lutra)
mamífero presente en la laguna de forma ocasional.
M.Cruz y
Chema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario