03-10-2020

     Tarde con más nubes que claros, ventosa y fría. Un día típico de otoño

     Los canales siguen vertiendo agua a la laguna gracias a las nuevas tajaderas más eficaces que los antiguos diques de tierra. El agua procede del arroyo Chorrillo, canalizado desde hace ya muchos años, y este año, sobre todo, del excedente de la embotelladora que llega a uno de los canales mediante una entubación y unas arquetas. Todo ello hace que la laguna tenga un nivel muy bueno para el principio del año hidrológico que estrenamos el pasado uno de octubre. También presenta la laguna su nuevo aspecto con su sembrado de postes de las cámaras del ayuntamiento del Oso y cuyas transmisiones podremos ver en el canal de You Tube del Oso.

     Censamos 10 especies y un total de 1.390 aves. La especie dominante es el Ánade Azulón (Anas platyrhynchos) con 1.297 aves.

     De momento, las anátidas acaparan las especies y los números, y como no, los Azulones (Anas platyrhynchos) en particular los números con c1.300 individuo, y mostrándonos ese espectáculo que es la salida en barras más o menos numerosas de los patos hacia las rastrojeras al ocaso.

    La congregación de Alcaravanes (Burhinus oedicnemus) menos numerosa y más dispersa que en el anterior censo; la bandada compacta  de Gorriones Molineros (Passer montanus); uno de los primeros Esmerejones (Falco columbarius) del otoño; las tres Lechuzas (Tyto alba) asomándose a la puerta de una de las cajas nido al anochecer; o quizás el joven de Aguilucho Pálido (Circus Cyaneus) intentando cazar en los pastizales sean algunas de las observaciones más destacables a mencionar en el entorno de la laguna.

     M. Cruz, Miguel Martín y Chema.


No hay comentarios:

Publicar un comentario