22-01-2020






     22-01-2020

     Tarde con claros y nubes, viento moderado de componente Sur, ascenso de las temperaturas.

     Después de unos días con verdadero invierno, con las temperaturas máximas muy bajas, con heladas nocturnas moderadas que han dejado la laguna prácticamente helada e incluso con una pequeña nevada, hoy ha habido un ascenso térmico y la laguna y los campos se han descongelado.

     Se censan 14 especies y un total de 1.507 aves. La especie dominante es el Ánsar Común (Anser anser)  con 557 aves.

     Las anátidas han aguantado las inclemencias del tiempo sin apenas cambios tanto en especies como en número de individuos.

     Los  Ánsares Comunes (Anser anser) contados hoy han sido de 557, cifra inferior a la realidad pues estaban muy dispersos por todos los campos de cultivo del entorno, tampoco se ha  visto el Ánsar Indio (Anser indicus) 
  
      El número de Grullas Comunes (Grus grus) que ha entrado al anochecer a la laguna a dormir ha sido ligeramente superior a los 200 ejemplares, todo parece indicar que la invernada de esta especie se ha estabilizado en torno a esa cifra. Siendo tres los ejemplares anillados que se están viendo en este grupo  en los sucesivos censos: Dos jóvenes hermanos del año y un adulto, los tres individuos con el código de color Alemán en su pata izquierda.

     A pesar de la congelación total de la laguna continúa la Cigüeñuela Común (Himantopus himantopus) en la misma.

     A parte de las aves estrictamente acuáticas hoy reseñaremos la presencia del bando de Avutardas (Otis tarda) que lleva todo el otoño y parte del invierno en los campos de cereal del entorno. Hoy 24 y muy cerca de la laguna.

     Chema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario