16-10-2015
Día
parcialmente nublado con nubes en altura y lenticulares, buena temperatura.
La laguna sigue cogiendo agua poco a poco
a pesar de las escasas precipitaciones, los campos cercanos están secos y
muchas rastrojeras están sin arar.
Censamos 14 especies y un total de 976 individuos,
la especie dominante es la Grulla (Grus grus) con 448 individuos. Un buen
numero de Grullas se alimenta en las cercanías de la laguna y entran a dormir
las ya mencionadas, bastantes más que las del año pasado por estas fechas que
no superaban el centenar.
Unos días antes del censo había 40 Gansos
(Anser anser) en la laguna, si al menos quitamos los 24 mancones nos queda un
mínimo de 16 aves que ya son migradoras, (Comunicación personal de Juan Carlos
Rico, Ayuntamiento del Oso) un dato muy interesante a tener en cuenta.
A pesar de que la luz no era buena, fue
una buena tarde para leer anillas de grullas pues permanecían cerca de los
observatorios. Una de esas anillas blancaazulblanca azulazulroja pertenece a
una vieja conocida para todos nosotros que es habitual en los últimos otoños en
el Oso.
Destacamos la presencia del primer Escribano
Palustre (Emberiza schoeniclus) que vemos entre la espadaña de los canales de
drenaje.
Chema y Joaquín Mayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario