Día con claros y nubes, buena temperatura, ventoso del W.
No han caído
más de 20 litros por m2 (Aemet, observatorio de Gotarrendura) pero la laguna
poco a poco va cogiendo agua gracias al aporte del canal y a la menor
evaporación.
Hay un notable
incremento de especies y de ejemplares. Censamos 12 especies y un total de 788
individuos. La especie más abundante como en los últimos meses sigue siendo el Azulón
(Anas platyrhynchos) con 574 individuos.
Destacamos
como algo muy interesante la presencia de un pequeño bando compacto de Ánades
Rabudos (Anas acuta) con todos sus individuos machos con plumaje de eclipse.
El paso de
paseriformes sigue siendo notable en el entorno de la laguna: Praderas,
pequeñas manchas de matorral y tierras de cultivo. Se observan entre otros Tarabillas
Norteñas (Saxicola rubetra), Papamoscas Cerrojillos (Ficedula hypoleuca)
Papamoscas Grises (Ficedula striata) y Colirrojos Reales (Phoenicurus
phoenicurus).
Se producen
varios revuelos de patos provocados por los merodeos de un pollo de Águila
Imperial (Aquila adalberti) ver foto.
Chema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario